El
tema de los climogramas y las pirámides de población, ha sido un tema muy
práctico, donde hemos visto la teoría básica para poder realizar estos dos
tipos de actividades, y a continuación hemos pasado directamente a realizar
nosotros mismos, por grupo, nuestros propios comentarios y posteriormente los
hemos expuesto al resto de la clase.
En
lo referente a la teoría sobre la realización de climogramas, se nos facilitó a
través de campus virtual, y posteriormente se nos explicó en clase, el
siguiente documento, donde aparece de forma resumida y esquematizada los puntos
a tener en cuenta a la hora de realizar un climograma:
Y
aquí adjunto la práctica que mi grupo realizó sobre el comentario de un
climograma:
Comentario de un climograma: Precipitaciones,
temperaturas, aridez…
Análisis de las precipitaciones:
ü
Precipitación media
anual:
817 mm à
ABUNDANTE – Clima Oceánico (Atlántico)
ü Distribución
de precipitaciones a lo largo del año à BASTANTE REGULAR,
porqué los meses de Julio y Agosto han tenido precipitaciones de 19 y 23 mm
respectivamente. El resto de meses las precipitaciones son abundantes.
ü Forma: En forma de lluvia.
ü Temperatura
media anual: 14,5 ºC à Moderada
ü Amplitud
térmica: 14,6 ºC (Enero 7,5 – Julio 22,1)à Zona costera media, suratlántica.
ü Temperatura
de verano: Caluroso,
Julio 22,1
ü Temperatura
de invierno: Moderado,
Enero 7,5
ü Aridez
mensual: CLIMA
OCEÁNICO, porque solo un mes no llega a 20mm de precipitación (límite para
aridez).
ü Clasificación
del clima: Clima oceánico
ü Localización
geográfica del clima:
Zona suratlántica
ü Influencia
sobre el medio y el hombre:
Con
respecto al comentario de las pirámides de población, estructuramos la
actividad de la misma forma. En primer lugar, realizamos una breve explicación
teórica de los principios básicos para comentar una pirámide de población, y
posteriormente realizamos la actividad práctica, la cual no pudimos finalizar
por falta de tiempo. Si bien es cierto, un compañero salió a exponer de forma
rápida un comentario sobre una pirámide de población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario